Kina Studio nos comparte la siguiente información para no sufrir envejecimiento prematuro.
¿Sabías que la luz de los aparatos y lámparas emiten radiación y tienen efectos negativos en la piel?
La luz azul que nos rodea viene predominantemente del sol, pero cada vez es más habitual que nuestra piel reciba luz visible de otras fuentes como las pantallas de la computadora, televisores, tabletas o teléfonos celulares.
Efectos negativos de exponerse a la luz azul sin protección
- Deshidratación: Disminuye las acuaporinas (Responsables de permitir pasar agua a la piel), lo que hace que la capacidad de retención de agua en la piel disminuye, provocando que aparezcan signos de edad prematuros.
- Arrugas: Produce el envejecimiento de la piel debido a que activa las metaloproteinasas que aceleran la destrucción de colágeno y elastina.
Foto: Internet
Además la luz azul puede provocar estrés oxidativo
- Manchas: Como la gran mayoría de radiaciones, la luz azul puede provocar manchas, sobre todo en los fototipos altos, es decir en personas de piel morena.
- Ojeras: Produce inflamación en los vasos sanguíneos por forzar la mirada en el móvil causando una pigmentación verde/morada o una hiperpigmentación café en el caso de algunas personas.
Y ahora toca reflexionar: ¿cuánto tiempo pasas bajo el teléfono, tableta o computadora sin proteger la piel?
Seguro que la respuesta a esa pregunta es un número muy elevado de horas. Por eso recomendamos que cuides tu piel con un buen fotoprotector!! Ten en cuenta que debe ser con completo FSP (mínimo 50) con antioxidantes y que proteja frente a todo tipo de radiaciones (UVB, UVA IR Y LUZ VISIBLE)

Para más consejos entra a:
Instagram: https://www.instagram.com/kina_studiogdl
Comments
0 comments