Después de cuatro años alejada de la música dance, Lady Gaga complació a todos sus seguidores con el lanzamiento de Chromatica, una obra que, literalmente, es para bailar.
Lo más curioso de este álbum es que las canciones se centran en un tema muy personal: su lucha contra ciertas enfermedades físicas y mentales, la cual conocimos en su documental Gaga: Five Foot Two.
Por lo tanto, nos atrevemos a decir que Chromatica nos pone a bailar con las más feas situaciones que causan dolor y que, posteriormente, pueden encontrar una cura en la música.
Aunque, en cuanto a sonido, no es innovador ya que sigue la tendencia de recurrir a ritmos noventeros.
El contexto de Chromatica
En varias entrevistas, Lady Gaga afirmó que su álbum Joanne no cumplió el objetivo que buscaba y por eso se frustró. Si bien A star is born le trajo muchas satisfacciones, como un Oscar, tal parece que no fue suficiente.
A partir de dicha situación, surge la idea de crear un disco que la ayudaría a sanar sus malestares mentales y físicos, pues la música la ha salvado en otras ocasiones.
Conociendo el resultado final, Chromatica está creado para la pista de baile de principio a fin y cuenta un viaje hacia la sanación. Puede ser que este sea el álbum más personal en la carrera de Gaga.
“Battle for your life”
Retomando el título de este artículo, Lady Gaga nos pone a bailar narrando la batalla contra sus enfermedades como la depresión, el alcoholismo, la ansiedad y la fibromialgia.
Las letras de Chromatica tratan de las sensaciones que tiene al tomar medicamentos psicóticos, su lucha diaria contra el alter ego que la catapultó a la fama y otros miedos que son consecuencias de situaciones adversas como el abuso sexual.
Pero no todo es negativo, también habla de encontrar la cura en la música, de aceptar ese dolor como parte de la vida e incluso, de ignorar toda la mierda que recibes por parte de otras personas, demostrando que eres feliz tal y como eres.
Sonidos noventeros y de la primera década del 2000
En su versión estándar, Chromatica tiene 16 canciones que, de preferencia, se deben escuchar seguidas. Tal parece que su protagónico en el cine le hizo planear como una especie de “banda sonora”, con todo y música de cámara que funcionan como interludios.
En general, este trabajo es un viaje sonoro por las décadas de los noventa y la primera del siglo actual: house, techno, electro, nu-disco, eurodance, electrónica y hasta una pizca de gospel.
Algunos responsables del sonido de Chromatica son: Axwell (miembro de Swedish House Mafia), BloodPop, Skrillex y Max Martin, entre otros.
Las mejores canciones del nuevo disco de Gaga
Compartimos lo que, a nuestro parecer, son las canciones más importantes de Chromatica de Lady Gaga:
Sine from Above feat. Elton John
Todos esperábamos una baladita llorona, pero no fue así, es una canción totalmente eurodance con la voz del legendario Elton John. La canción trata de que la música es un salvavidas ante las peores situaciones de la vida, mucho más que una deidad.
Replay
Esta canción bailable, con aires setenteros tipo Giorgio Moroder, tiene una lírica que remite a la lucha contra las consecuencias de un trastorno de estrés postraumático, algo que Gaga ha mencionado que padece.
Rain on me feat. Ariana Grande
Este dúo une a la pianista con otro monstruo del pop, Ariana Grande. La letra expresa el cómo aceptar el dolor y hacerlo parte de la vida. Recordemos que ambas artistas han sufrido tragedias, en el caso de Ariana, el atentado de Manchester en 2017 y el suicidio de Mac Miller en 2018.
Chromatica de Lady Gaga nos gustó, es para bailar y tiene líricas para reflexionar. ¿Será que este trabajo pueda sanar a sus fans durante la pandemia de Covid-19?
Si a ti también te gustó, comparte en los comentarios o en redes sociales tus canciones favoritas.
Disney + lanzó un hermoso cortometraje gay, conoce más de ello aquí.


Comments
0 comments